sábado, 28 de junio de 2025

 

EL AGRESOR INTERNACIONAL

Históricamente ¿Qué hay detrás de la agresión israelí contra Irán?

 

Por Javier B. Dal

En estas épocas la palabra “agresión” se ha vuelto de uso muy común en la política internacional, especialmente vinculada a la que ejecuta una nación sobre otra. Pero en la política contemporánea y especialmente la de los últimos treinta años al presente, hay naciones que han hecho de esto una política una continuidad llevando al descredito del sistema de derecho internacional.

Según la RAE, la palabra agresión tiene dos acepciones: 1) f. Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. U. t. en sent. fig. Sinónimos: ataque, golpe, embestida, atentado, acometida, acometimiento, arremetida. 2) f. Der. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa. Esta segunda acepción concuerda perfectamente con las repetidas acciones del estado de Israel contra sus vecinos.

El ataque artero que realizó Israel contra Irán en violación de toda la legislación internacional (incluida la Carta de la ONU), solo es un recordatorio de una operatoria bien pensada y contraria a la ley que la historia documenta con abundantes antecedentes. En dicho plan, Tel Aviv ha operado relativamente solo y en las más importantes lo hizo con el respaldo de EEUU. 

El proceder de Israel encaja en cada una de las acepciones de la palabra “agresión”, tanto en las principales como en sus sinónimos.

Desde que el estado sionista se instauro en 1948 con la cooperación de Gran Bretaña y Naciones Unidas, además de acaparar territorios árabes, su principal tarea para sostenerse ha sido la de avocarse a la conspiración y el espionaje permanente sobre todos sus vecinos. A tal grado llega su paranoia que incluso para mantener la supremacía tendría como blancos de oportunidad a sus propios benefactores.  

La decisión de Netanyahu implica en sí mismo un crimen de guerra (uno más en su larga lista) y una violación del derecho internacional. Ante todo, desarmemos la excusa del “ataque preventivo” que es una creación israelí y ajena al derecho internacional; incluso si algún jurista o todos los juristas que simpaticen con Israel pretendieran justificarle con argumentos jurídicos simplemente no los tendrían.

El estado de Israel entra dentro de todas las categorías de la palabra que agreden al derecho internacional y pese a ello desde hace décadas vemos una escandalosa tolerancia del “sistema” internacional.

Solo para mencionar algunos de sus antecedentes veamos el tema nuclear que hoy está sobre la mesa. Mientras Israel a comienzos de la década de los sesentas logró iniciar su propio programa con la ayuda clandestina de Francia y hasta un cierto punto por los EEUU, hizo todo cuanto pudo para anular los avances de sus vecinos árabes recurriendo tanto a la agresión abierta y directa como a métodos más subrepticios y sucios como el asesinato y el terrorismo.

Con ese desarrollo con fines militares fue aventajando a sus vecinos despertando razonables preocupaciones que motivaron la búsqueda de una paridad. A pesar de que las instancias internacionales como la OIEA aseguraban que no había proliferación nuclear en la región, Israel desarrollaba un programa de armas nucleares que amenazaba a sus vecinos. Los árabes conscientes de esto con total legitimidad buscaron equiparar la balanza pero, a diferencia de Israel, se vieron bajo el constante escrutinio de estas instancias.

A comienzos de los setentas Iraq entendió que no podía cruzarse de brazos y fue con el gobierno de Saddam Hussein que dio inicio a una política para el desarrollo nuclear propio con la construcción del centro de investigación en “Al Tuwaitha”. Esto fue motivo de preocupación en Tel Aviv y de intensas presiones de sus lobbies en Washington para cancelarlo.

Sin lograr el apoyo estadounidense, la inteligencia militar israelí aprovechando la guerra entre Iraq e Irán (instigada y apoyada por Ronald Reagan) el 7 de junio de 1981 ejecuto la “operación Ópera” que fue el ataque aéreo que destruyó el reactor de Osirak. A pesar de la abierta violación a la ley internacional, las consecuencias para Israel no fueron más allá de las condenas. Esto sentaría un precedente nefasto. Tras la invasión y ocupación angloestadounidense científicos nucleares y académicos iraquíes fueron asesinados en una clara continuación de las acciones israelíes por frustrar el avance científico en el mundo árabe-islámico.  

Siria también había estado tratando de avanzar en el campo nuclear con la asistencia de Corea del norte en Dayr az-Zawr pero, sometido a una intensa presión desde occidente angloestadounidense alineado con Israel, los progresos fueron lentos pero iban en buen camino. Una vez más y esta vez con la anuencia de EEUU Israel en septiembre de 2007 bombardeo un edificio donde se investigaba el desarrollo nuclear. Pese a que los avances sirios no representaban ninguna amenaza, Israel directamente busco anular cualquier investigación.

Los intentos de hacer lo mismo con los iraníes ya tienen más de 20 años de frustraciones para los sionistas. A pesar de las farsas montadas por Netanyahu ante la ONU, las costosas campañas de intoxicación informativa y propaganda en occidente, los atentados terroristas y los asesinatos, Teherán nunca bajo los brazos. El 12 de Junio pasado, Israel con su agresión directa y traicionera trato de reeditar esta cronología de impunidad pero, a diferencia de sus vecinos árabes que cayeron por su menguado desarrollo en su potencial militar, pudo ponerle un freno e incluso responder al mismo nivel de fuerzas pese, al apoyo estadounidense.

Hoy como nunca antes, la opinión pública está expectante y se halla bien informada de lo que es el estado de Israel. Toda la novelada historia del pueblo elegido que se hilo desde su instauración a sangre y fuego en los territorios de la Palestina histórica ya es algo intragable, mucho más desde que las pruebas de descarnada y sádica brutalidad con la que actualmente este estado lleva adelante un genocidio contra los árabes-palestinos.

Por fortuna ya hay muchos que con un sentido crítico y sin dejarse presionar por el entorno se cuestionan: Si esto es lo que hacen los israelíes con todo un pueblo ¿Qué es lo que sería capaces de hacer con el resto del mundo?     

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario