OPERACIÓN TUBERIA
¿Cuáles son las
verdaderas causas y consecuencias de la retirada ucraniana del Oblast ruso de
Kursk?
Por Charles H. Slim
Para la primera semana del mes de marzo ya se respiraba adrenalina entre los muchachos de las unidades de combate rusas en torno a Kursk. El invierno fue muy duro y pese a ello se lograron grandes avances en todo el cerco que rodea a los territorios ocupados logrando con ello, hacerse de muchos trofeos atlantistas. Pese a ello, las tropas ucranianas y sus socios atlantistas controlaban un punto estratégico, la localidad de Suzha.
Las patrullas de
reconocimiento por Drones no eran suficientes para conocer la realidad de la
localidad y fue así que tomaron intervención lo chicos de GRU quienes llevaron
a cabo varias incursiones de reconocimiento en superficie hasta los puntos más
cercanos de la localidad con las tácticas para las cuales están bien entrenados.
El Estado mayor quería conclusiones inmediatas para evaluar si era viable un
asalto aerotransportado, una idea planteada (o más bien un bulo para el
enemigo) por algunos comandantes de operaciones.
En realidad, la
operación se llevaría a cabo a través de la tubería de un gasoducto de 1, 4
metros de diámetro que entra a la localidad y que podía ser controlado desde
territorio ruso. Para ello una unidad de tropas especiales de unos 100 hombres
separados en grupos de cinco se moverían a través de toda la línea que se
extiende por 15 kilómetros para salir por las espaldas de los ucranianos.
La distancia y el
medio por donde debían moverse marcan la complejidad de la operación y el
desafío físico y psicológico que representaba para los hombres.
El desarrollo de
la operación contaba con varios factores de riesgo que de no haber sido
resueltos la misión habría fracasado. Uno de ellos era la necesidad de
trasladarse de la forma rápida pero a su vez discreta para evitar que los
comandos pudieran asfixiarse o ser sorprendidos por algún bombardeo. Para
solucionar esta cuestión se usaron pequeños carros deslizables fabricados para
la ocasión y montados de tal modo que no hicieran ruido al desplazarse.
Y fue así que para cuando llegaron al interior de la localidad, las tropas ucranianas que estaban acantonadas en sus posiciones, fueron tomadas por sorpresa causando bajas y la captura de muchos de sus hombres. A pesar de que el aparato de informaciones a cargo de las SBU que es lo mismo que decir MI6 y CIA mediante las corporaciones de medios angloestadounidenses, trato de tapar esto con una supuesta contención del ataque y otros argumentos bastante increíbles, la localidad fue recuperada por Rusia y hoy siguen en tareas de limpieza de remanentes enemigos que pudieran estar ocultos en la localidad.
Algunos titulares
de diarios europeos se condicen con el intento de maquillar este fallido
intento al hablar entre otras desopilantes excusas de que “Ucrania se retira de
Kursk por perder interés” ¿Enserio? El golpe en Suzha fue lo que terminó por
derrumbar las expectativas ucranianas de poder sostenerse en territorio ruso.
Cuando Zelensky fue informado de esto, igual que Hitler en sus últimos días en
el bunker de Berlín, les gritaba histéricamente por el teléfono satelital a sus
comandantes para que se queden sosteniendo las posiciones. Igualmente las
órdenes están sometidas a un acatamiento bajo la regla de razonabilidad y
sumado a la baja moral que reina entre las tropas, pocas son las opciones para
los oficiales. Ahora lo único que les
quedan a las tropas ucranianas y a sus mercenarios que no han quedado atrapadas
más al norte, es huir cuanto antes.
Tras de sí y a la
gran cantidad de bajas, quedan desperdigados por el terreno cuantiosos equipos
y armamentos avanzados de la OTAN muchos de ellos aún intactos para que sean
trasladados a Rusia donde serán investigados y sometidos a la ingeniería
inversa. Como es de esperar no sabremos cuánto dinero de los contribuyentes
occidentales terminaron (además de los bolsillos de Zelensky y su círculo)
desperdigado como chatarra en los campos de Kursk.
Las pérdidas son
cuantiosas y aunque Kiev esté tratando de desinformar sobre este desenlace, es
cuestión de tiempo para que los propios ucranianos y el mundo conozcan de manos
de los mismos que desde hace tres años jugaron como organismos de propaganda
atlantista, terminen por decir la verdad y ello deberá abarcar a los
instigadores políticos de esta guerra inútil.
Por lo pronto, los
intentos franco-británicos (apoyados por las autoridades de la UE) por tratar
de sembrar la discordia en las negociaciones y avivar el fuego de la guerra se
ven débiles y aunque es cierto que podrían movilizar sus ejércitos hacia
Ucrania lo harán a riesgo de desatar la tercera guerra mundial.
Con la captura de
Suzha es cuestión de tiempo para que las tropas ucranianas atrapadas en el
norte de Kursk se queden sin suministros no dejando otra alternativa que la
rendición incondicional. Esto es algo que el mismo presidente ruso expuso
cuando se ha referido a investigar, identificar y procesar a los responsables
de los incontables crímenes de guerra que se han cometido y constatado y se siguen
constatando contra civiles rusos en aldeas y pueblos que van siendo liberados.
El éxito logrado
demostró que además de un formidable golpe militar, se engañó a la inteligencia
enemiga golpeando el talón de Aquiles de las fuerzas ucranianas quitándoles el
control de la principal ruta de abastecimiento que los conectaba con el Oblast ucraniano
de Sumy.
En conclusión, la
junta neonazi en Kiev ha perdido la carta con la cual pretendía condicionar a
Moscú con algún intento de intercambio territorial.