jueves, 8 de mayo de 2025

 

KURSK LIBERADO

Y AHORA ¿QUÉ?

Tras la fallida estrategia de Volodomyr Zelensky por tratar de condicionar las negociaciones de paz, recibe un baño de realidad que obliga a formular esta pregunta ¿Sobrevivirá a su propia torpeza?

 

Por Charles H. Slim

El 6 de agosto del 2024 una punta de lanza de vehículos blindados de origen occidental (principalmente británicos y estadounidenses) precedido por una fuerza de infantería ucraniana penetraban en el oblast ruso de Kursk. CNN, la BBC y toda la corporación de medios angloestadounidenses hicieron de esto un espectáculo delirante hablando de una maniobra genial y un golpe estratégico de Kiev contra la Federación de Rusia, pero todos sabíamos que era un suicidio inducido desde Washington.

Hoy aquella narrativa engañosa ha quedado totalmente fuera de credibilidad y el desenlace ha terminado por acallar esos narradores. Los violentos combates en la última localidad fronteriza ya preveían un final contundente y ese no sería otro que la derrota de los ucranianos.

A una semana del aniversario del final de la Gran Guerra Patria que se celebrara con la parada militar en la Plaza Roja de Moscú, las fuerzas ucranianas fueron definitivamente derrotadas y desalojadas de Kursk, algo que además de ser la sentencia de muerte para Zelensky y sus camaradas, es una derrota para las aspiraciones de la OTAN. Ante esta realidad imposible de disfrazar muchos se están cuestionando ¿Qué es lo que traman en Kiev para tratar de arruinar los festejos a Rusia? 

Esto no es una presunción o un prejuicio contra el cocainómano de Kiev, es la especulación que surgen de las amenazas lanzadas contra Rusia tras haber tenido que aceptar la humillante derrota de sus tropas en Kursk y las cuales, Moscú no deja de tomarlas enserio, en especial por los patrocinadores que le han estado apoyando desde aún antes de que se iniciara la Operación Militar Especial.

Precisamente a Volodomyr Zelensky y su junta neonazi solo les queda implementar tácticas desesperadas aún, cuando ellas podrían desatar peores calvarios para su propia población. Hablando con mayor precisión, el planeamiento de una guerra encubierta mediante el uso generalizado del terrorismo estaría ya en la etapa de implementación dentro de Rusia. Si bien es cierto que las SBU ya han venido usando esta táctica para cometer atentados indiscriminadamente contra civiles como contra funcionarios gubernamentales, hoy por hoy están siendo entrenados con mayor intensidad y compromiso en un programa secreto de “contrainsurgencia” por los asesores británicos del MI6, la AIE polaca y otros colegas.

Así las amenazas de Zelensky de enturbiar las celebraciones del día de la victoria del 9 de mayo poniendo en peligro a los mandatarios que asistirán, son muy serias y a las cuales los servicios de inteligencia rusos no quitan relevancia. Pero hay una preocupación adicional a estas amenazas y ella es, que los gobiernos que han estado patrocinando a este régimen filo nazi no se dan por aludidos.

Hay sin dudas una intención de crear conmoción y el pánico entre los asistentes, una forma de boicotear las festividades que claramente son una amenaza terrorista.

Pero a pesar de estas amenazas, las autoridades rusas y las de sus respetivos invitados no se dejan extorsionar por un simple motivo y ese es que Zelensky ha demostrado lo desesperado que esta y con esto se puede decir que se ha disparado un tiro en el pie ¿Cuál es la motivación de esta desesperación? Sin dudas el revés definitivo que sufrieron entre el 24 y el 25 de abril pasado sus últimos remanentes en la localidad de Sudzha que terminó en la derrota y expulsión definitiva de Kursk.

Con esto también se confirma el revés al equipamiento militar occidental, en especial el norteamericano que como muchos de los sistemas de cohetes HIMARS y las piezas de artillería M777 “Howitzer” han sido capturadas intactas o decoran como chatarra algunos campos de Kursk.

Sumado a ello, el hallazgo sobre el terreno de incontables testimonios y elementos probatorios sobre crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos de los pobladores rusos a manos de las FAU y sus células de ultranacionalistas quienes se hallaban dirigidas por asesores foráneos, ponen en un serio aprieto a las pretenciosas aspiraciones del líder de Kiev. Según el Comité de investigación ruso ya abrió más de cuatrocientos casos en los que se investigan hechos de torturas, abusos y ejecuciones en varias y brutales modalidades cometidos contra simples ciudadanos del Oblast. 

Al mismo tiempo y en lo político, el horizonte para Kiev se cubre de nubarrones. Tal como señalaron varios medios occidentales que han estado altamente comprometidos con la narrativa pro-ucraniana como The New York Times, Telegraph, Berlinder Zeitung y el Financial Times han reconocido que las aspiraciones de Zelensky por negociar un cambio de territorio por territorio, ha fracasado.

En este marco adverso para la junta neonazi y la perdida de relevancia política, aún para negociar con Rusia de igual a igual, debe estar siendo motivo de conversaciones a puertas cerradas entre Washington, Londres y sus más obsecuentes colaboradores en esta guerra híbrida que a estas alturas ya deberían dar por perdida más allá de nuevos planes para continuarla por una vía más solapada y silenciosa.

A partir de estas consideraciones y teniendo en cuenta que ha cambiado de forma dramática la escenografía del conflicto, las posibles derivaciones que esto podría tener y de una manera generalista se podrían resumir en tres posibilidades: O Zelensky y su junta de neonazis abandonan voluntariamente el poder y son sometidos a la justicia por todo lo que han causado al embarcarse en una guerra por delegación en favor de la OTAN, o es eliminado del ámbito político, o perpetuarse en el poder algo solo podría hacerlo con el apoyo del occidente anglosajón algo que ya resultaría un escándalo oficial de proporciones.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario