sábado, 26 de abril de 2025

UN IRANÍ INVISIBLE…EN ARGENTINA

¿Qué tan creíble y qué motivos perseguiría la historia de la sorpresiva visita turística del vicepresidente iraní en la Argentina?

 

Por Javier B. Dal 

Es sabido que el actual gobierno argentino es algo más que un obsecuente colaborador de Israel y EEUU, tiene parte de sus estructuras de seguridad e inteligencia completamente cooptadas por las agencias de aquellos dos países con lo cual ¿Quién podía imaginar que un alto funcionario de uno de sus enemigos más enconados iba a pasearse frente a sus narices?

La visita que hizo el vicepresidente iraní Shahram Dabiri y su esposa causó un gran revuelo tras haberse hecho público, pero ¿Por qué, por su nacionalidad, su religión o porque le molestaba alguien más? Ya es conocida la veta islamófoba racista y particularmente anti iraní que el sionismo sembró tras instalar el relato mediático de la autoría iraní de los atentados de 1992 y 1994. Hasta el momento y más allá de las garrapateadas de los medios y de una justicia federal nada creíble, no hay pruebas contestes con esa acusación.

Igualmente y como suele suceder desde aquello, cualquier vínculo con Irán (sea político, cultural, religioso o incluso de simpatía) ya es una motivación en estos sectores pro-israelies para reimpulsar este odio sin importar quienes sean los que se vinculan. A la vista de cualquiera se trata de verdaderos actos de segregación y racismo muy a tono con los autores intelectuales de ello.

Pero más allá de esta artera y acostumbrada estigmatización ¿Cuál es la real molestia detrás de esto?

Sacando todo el folklore anti islámico que rodea estas movidas mediáticas en Argentina (y que coincide con aquellos que ponen banderitas en sus escritorios), se revela una profunda falla en las redes de inteligencia que literalmente y en el fondo significa un error del Mossad y su red local, pero ¿Realmente lo fue?

Esto no tiene nada que ver con la “infalibilidad” de los servicios israelíes o cosa por el estilo (que dicho sea de paso, ya quedo desmantelada), aquí podría haber otra cuestión más oscura que (como se dice por aquí) se pincho y no quedo otra que revelarlo al público para aunque sea tuviera un efecto psicológico sobre la opinión pública.

La Argentina se ha ido convirtiendo en un escenario de importancia geopolítica pero no para los argentinos (incluyendo al gobierno) sino para actores externos que usan el territorio y su infraestructura como una plataforma y zona desde donde tratan hacer pie y desarrollar sus operaciones (tanto militares como de inteligencia) en el único interés de sus propios estados.  Esto tiene muchas implicancias y teniendo en cuenta en los momentos de una guerra de poderes en Eurasia instigada desde Washington contra Rusia y una latente contra China, esta clase de alaracas mediáticas no hay que dejarlas pasar.

La actual SIDE pese al recambio de gobierno con una clara línea de abrir las puertas de par en par a todo lo extranjero y que claramente se aplica en esta área, sigue siendo la red de cloacas con todo lo que ello significa solo con la diferencia que están (como nunca) a disposición de otras agencias externas. Si alguien se traga que el pequeño y malcriado Santiago Caputo, niño bien que el único mérito ha sido el de formar parte de una familia con apellido y conexiones políticas controla este submundo, es tan iluso como los que creen en el supuesto mejoramiento económico de este gobierno.  

Son momentos muy complejos en el mundo para que un estado deje sus asuntos más sensibles como son la inteligencia en manos de otro aunque, en Argentina esto es una cronicidad. Los cambios de denominaciones y las ampulosidades que implemento Milei no mejoran nada. Anteriormente e incluso durante la era K el manejo de la SIDE y toda su estructura lejos estuvo de su funcionalidad al servicio del interés nacional o de la justicia y como la actual (aunque sin los recursos tecnológicos actuales) sigue vigilando a los propios ciudadanos.

La ventilación de la entrada de este funcionario iraní y su mujer podría tener la finalidad de poner en escena el “factor iraní” y con ello, fabricar un argumento para justificar algún posible evento como ese tan voceado por los pro-Israel locales “tercer atentado”. Así como Washington ha usado a “Al Qaeda” y luego a “ISIS” como el justificativo para presentar sus invasiones y destrucción de países en Medio Oriente, Tel Aviv y sus partidarios argentinos usan a Irán y a los chiitas libaneses con semejante propósito siendo las operaciones de bandera falsa, la herramienta más usada para concretar estos hechos. Una vez más, ¿Por qué nunca avanzaron las investigaciones de los atentados en Buenos Aires y por qué recién ahora las justicia argentina sentencia con tanta certeza?

La posibilidad de que algo semejante pudiera ejecutarse tiene muchos precedentes en Europa, Oriente Medio y Asia que como de costumbre, no tienen difusión o un análisis profundo en los medios de capital.

Si vemos como evoluciona la inseguridad en este país y en toda la región, se podría decir que hay algo que lo propulsa, que esta organizado y no tiene un origen casual. En la dinámica de cómo se producen varios hechos delictivos hay marcas sospechosas que esconden un plan deliberado.  

Más allá de que Dabiri habría mentido en su identidad y el cargo que tenía en Teherán, su discreta entrada al país puesta en evidencia ante los medios podría pretender sembrar maliciosas sospechas tal como lo hicieron con aquel avión venezolano de COMVIASA que fue retenido y su tripulación detenida bajo falsos cargos que nunca se comprobaron. Solo para recordarlo ¿Saben cuál era la sustancia jurídica para aquella acción? Ninguna, solo estaba fundado sobre el prejuicio de la presencia de “iraníes” instigado desde las sedes políticas sionistas locales y la simbología de la resistencia islámica en el celular del piloto. Entonces ¿Cuál sería el motivo en esta ocasión? Una cuestión de relaciones públicas en el marco de las gestiones de la DAIA y sus partidarios para iniciar el juicio en ausencia contra las cabezas de turco iraníes.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario