miércoles, 21 de mayo de 2025

 

COLD PEACE

The negotiations that Trump set in motion on the war in Ukraine would not be about peace but a bailout for Kiev. If Moscow is convinced of this, what would a credible peace look like?

 

By Sidney Hey

By now there is no doubt that Trump's promise to stop the war in Ukraine in less than 24 hours has failed. But beyond considering this as yet another broken promise[1] from a liar and without considering for a moment his secret meddling in the conflict, it is a fact that informs that Washington is no longer in total control of the geopolitical strings, how is this graphed?

The emergence of a coalition of European ‘willingness’[2] to continue hostilities is one such sign. Keir Starmer and Emanuel Macron have cared little for Trump's overtures and to make this clear, they have saved their speeches and got down to work by continuing their support for the truce violations agreed between 8-10 May and which continue to this day. On top of this, we see how their budget allocations and those of all NATO members are rising to fund defence, with Poland (a major anti-Russian actor) already spending 4% of its BIP[3] in this area. Five years from now these ‘willing’ leaders intend to create a pan-European army that will be heavily financed and possibly led by Germany, how should Moscow take this?

If the West (meaning Washington and the EU) were really interested in peace, they would not have boycotted the March 2022[4] talks at an early stage, they would not have instigated Kiev to continue the war and even less, to join NATO with the undeniable intention of cornering the Russian Federation. Nor should we forget that it was Trump himself in his 45th administration who imposed sanctions on Moscow, provided military and intelligence assistance to Kiev and gave it the tools to murder the people of Donbass. With these precedents it is very clear that they never sought peace and if their protégé Fuhrer Zelensky has asked for negotiations in Istanbul with Putin it is for some desperate stratagem and nothing more.

For the time being, talks began in Istanbul on Friday 16 May, but without the presence of any of the leaders involved. Although Volodomyr Zelensky did travel with his entourage[5], Vladimir Putin did not attend for the simple reason that - among others - he considers Kiev's ‘Führer’ not to be legitimised to negotiate. That is why he sent an entourage of second-tier officials. This unleashed a fit of hysteria in the Ukrainian leader, who had no choice but to wait outside the room where the commissions met.  The only positive outcome of the meeting was the agreement to exchange a thousand prisoners on each side. If we were talking about another country that was not a power like Russia, these negotiations would not exist and the conditions would be imposed on the loser by force. The difference here is that Zelensky's neo-Nazi regime is a protégé of the West and that is the reason for all this scenography.

In fact, it is the Russian Federation that has won the victory on the battlefields, and that is non-negotiable for Moscow. If it were not for the material cooperation of the US and its Atlanticist lackeys (especially Britain and France), the UAF would no longer exist and today it would simply not even have ammunition for its rifles. In view of this, anyone should ask themselves why they should negotiate with the loser?

Likewise, although Donald Trump made peace negotiations one of the pillars of his campaign, there is no doubt that he is a continuation (in his own style) of the Atlanticist plans, since if he cannot impose his criteria on Vladimir Putin, he has threatened to increase sanctions to catastrophic levels. Under these parameters it is clear that there can be no talk of negotiation but rather of extortion, and it is clear that Moscow will not allow this. 

If international organisations such as the United Nations and the International Criminal Court really worked, a multinational force with a public prosecutor would have raided the ‘Mariyinsky’ government palace in Kiev more than a month ago to arrest Zelensky and his collaborators... but this is not happening because of the well-known political interference and dirty deals that intoxicate their functions.

Peace is certainly not business. If there is anyone who is fattening the bank accounts of the arms industry in the West and the politicians who promote them, it is Volodomyr Zelensky and his cronies. You see, without the Ashkenazi ‘Fuhrer’ in Kiev, how would they place and test their products? Moreover, for Zelensky the end of the war would simply be a death sentence and a process of disintegration of the Ukrainian neo-Nazi structure. For his corrupt officials, those fat 100 million dollars cheques that Zelensky used to bring back from his visits to Washington would no longer arrive. At the same time it would mean cutting off the fabulous business deals that many European and US arms contractors, and many EU political officials are involved, have been profiting from. The latter would also expose to the light of day the huge financial dealings that have been taking place within NATO, especially those detected within the NATO Support and Procurement Agency (NSPA)[6] with the black sales of ammunition and drones for money laundering purposes.

As can be seen, the stakes are high, although the values differ depending on which side you look at it. From the West as we see it, and specifically from Washington and Brussels, the end of the war would mean (in addition to all this scandal) losing the geopolitical arm wrestling with Russia, while for Moscow it would simply be the recognition of respect for its sovereignty and strategic security in the face of the already exposed plans of the Atlantic organisation and its supporters in Washington to try to undermine the Federation regardless of the means to do so.

Donald Trump should know that his Russian counterpart will not bend to such tactics. Even in Washington, they have known this before. Seeking a direct confrontation against the Russian Federation would be suicidal and that is why they have been implementing hybrid warfare tactics such as the use of economic sanctions (that Trump threatens to aggravate), terrorism, piracy and psychological warfare through the media and despite this, they have not achieved their goals. As part of this harassment, the recurrent actions of ‘Estonian pirates’[7] - a clear euphemism - against ships bound for Russian ports in the Baltic with the support of NATO units (mainly Polish) are not exactly supportive of Trump's vaunted good auspices. While the US president is not directly responsible for these actions, no one would believe that with his inauguration he is not aware of them and apparently does nothing to prevent them. Putin might well question him: What are you playing at, Donald?

In the light of this picture, trust is nowhere to be seen and Donald Trump's blunders are helping to deepen the situation. Either NATO's support for the neo-Nazi regime in Kiev is stopped as an immovable factor in the equation, or there will be no other way than an icy peace. 

 

 



martes, 20 de mayo de 2025

 

MODI'S MISSTEP

What prompted the Narendra Modi government to launch an attack on Pakistan?

 

By Sir Charlattam

A week and a half ago, after the brutal attack on 22 April in Indian-controlled Kashmir, Narendra Modi's government took the dangerous decision to launch an attack on Pakistan on the grounds that it is supporting Kashmiri Islamic resistance groups from there.

In the meantime, beyond the brutal attack and the immediate accusation that the Indian government launched against its neighbour, there is no hard evidence or official claims about the attack, so what were Modi's elements of conviction to authorise such a decision?

The surprise attacks began on 7 May on nine enclaves in Pakistani territory, killing more than 26 civilians, injuring dozens more and destroying mosques and several family homes. Following condemnation by the government in Islamabad, the response was swift and Pakistani forces responded with several attacks against India, and even as the days passed hostilities continued with some frustrated attempts to impose a ceasefire.

The timing of this escalation could not have been more complex and timely for some.

While trying to put an end to the war in Ukraine and Israel was preparing for a new mopping up operation in the Gaza Strip, a terrorist attack in a tourist area of Pahalgam in Kashmir coincidentally triggered a chain of consequences that diverted attention to that area, where the fighting has not yet stopped.

It seems that Modi and his generals have tried to recreate the doctrine of their Israeli allies, which is unlimited retaliation against an entire community without respecting boundaries or distinguishing between combatants and civilians. No one is surprised that this approach is shared by Zionists and Indian nationalists, especially those in the ruling party, for both share a common thread, namely hatred of Muslims.

Despite Washington's appearance to convince the parties to stop the hostilities, this has not happened, demonstrating a notable loss of influence. For the time being, and contrary to the expectations of the Indian military, the Pakistani response has been harsher than expected and has set them back with heavy losses. In light of this, there are many questions that Indian politicians and especially the opposition to Modi should ask themselves: has Modi acted in a rash and unconscionable manner without measuring the consequences for India, and if he has a satisfactory answer to that question, has he considered regional stability and peace with such a decision?

Politically, Modi believes he is above international law, just like his colleague in Tel Aviv who can apparently carry out genocide without any action having been taken against him so far. Geopolitically, his closeness to the Washington-Brussels-Tel Aviv axis is seen as a security card for his political aspirations to establish a pro-Western India in the region.

From that perspective Modi acts as an agent for such interests and in that plan he can only unleash a great deal of suspicion among his neighbours about his every move. China is undoubtedly foremost among them who view with justifiable concern this kind of reaction which is nothing more than the importation of proven failed and inhumanly cruel doctrines.

With reference to the military issue, it can be seen that India's action was based on a prejudiced assessment and not on reliable and accurate information. There is no doubt that the Indian generals gambled on this move keeping in mind the complicated socio-political situation in Pakistan and also without weighing the actual military capabilities of their adversary. It seems that Indian intelligence reports have either not reflected the real potentialities of their adversary or directly underestimated them. Perhaps the Pakistanis were smarter and kept them well hidden. It is known that there is a bilateral arms deal between China and Pakistan that has provided the latter's armed forces with high-tech equipment.

Nor should we forget the cooperation that exists in the field of the development of nuclear reactors provided by China for power generation.

Reports from reliable sources in the area on the evening of 8 May, who have witnessed some of the largest air engagements so far this century, have pointed to the outstanding performance of Pakistani units, especially their JF-17s, J-10Cs and J-35s, which were able to hold off Indian aircraft (some of them of Western origin) in their attempts to penetrate Pakistani airspace. J-10Cs and J-35s that were able to hold off Indian aircraft (some of which were of Western origin) in their attempts to penetrate Pakistani airspace. 

At the same time, ground units, particularly mechanised infantry units, have also performed very well in skirmishes with their Indian counterparts on the line of contact. 

Beyond the concerns and harsh recriminations that have undoubtedly been voiced within the Modi government, those who have been most concerned about these developments are the Americans and their British counterparts, who view with great concern the good performance of Chinese products, which the Pentagon has been tracking for years to determine China's military capabilities. Expectations and planning for the Indo-Pacific situation under the guise of protecting the island of Taiwan.

sábado, 17 de mayo de 2025

 

BLANQUEANDO AMISTADES

¿Por qué Donald Trump y su administración le da un espaldarazo al régimen de Al Qaeda en Damasco?

 

Por Dany Smith 

Suele suceder que en la vida matrimonial se vea atravesada por terceros en el papel de amantes de alguno o de ambas partes y que en la mayoría de las veces, está oculto para el engañado y para la sociedad. En alguna que otra oportunidad es posible que esa situación se blanqueé como parte de un acuerdo para al menos no se enteren los de afuera. Al parecer en la política estadounidense algo similar esta sucediendo hoy con uno de los más espinosos y controvertidos temas contemporáneos: El terrorismo.

El derrocamiento del gobierno sirio a manos del falso yihadismo de los cuadros de Al Qaeda y sus socios del ISIS bajo otras denominaciones, es el punto central de este asunto. Desde el 2001 Washington argumentando que había sido atacado por el terrorismo islamista puso en marcha la llamada guerra interminable que denominó “lucha contra el terrorismo” que además de falsa, es un oxímoron tan grande como un elefante.  

Hoy todo eso ya es historia. Esa guerra que escondía un gigantesco negocio para crear partidas presupuestarias con las cuales se armaron decenas de agencias federales, grupos especiales y a su vez estas operar en todo el Medio Oriente y Asia. Al final de cuentas lo que siempre sospechamos y que muchos denunciaron es una verdad a gritos: “La guerra contra el terrorismo islámico fue una farsa montada por los neoconservadores y sionistas revisionistas que cobro millones de vidas”.

Esto que diez años atrás hubiera sido blanco del descrédito de los medios corporativos (que hablaban de guerra civil) e incluso de una persecución gubernamental bajo la acusación de traición o terrorismo, hoy es una verdad innegable. Lo que algunos periodistas e investigadores constataron en los campos de batalla de Siria e Iraq que daban cuenta de la connivencia de Washington y sus aliados con las bandas terroristas, hoy es una verdad ratificada. Depósitos de armas, municiones, explosivos y toda clase de equipos de comunicaciones de origen occidental fueron hallados en manos de Al Nusrah, Al Qaeda e ISIS, pruebas más que contundentes sobre este contubernio.  Pese a esas pruebas los relatores y charlatanes a sueldo de los medios en occidente intentaban no darse por aludidos.

Pero aquello es historia y para esos mismos relatores mediáticos hay que olvidarse de todo.

La llegada hace una semana de Trump a Damasco y tras ser recibido por Ahmed Al Shaara, uno de los comandantes de una de las facciones de Al Qaeda en Siria, con quien tuvo una más que amigable reunión, viene a blanquear aquellas opacas y clandestinas relaciones que la CIA y las agencias de inteligencia del Pentágono había trabado con él y su banda de criminales que impostando el papel de mujahidines (musulmanes que se esfuerzan) han masacrado y siguen masacrando a las minorías en Siria.

Solo para remarcar la aterradora circunstancialidad que se vive en Siria, los desplazamientos, los arrestos arbitrarios, las ejecuciones, los secuestros y el tráfico de niñas alauitas para la prostitución rememora aquellas oscuras jornadas que se vivían en el Iraq bajo ocupación angloestadounidense donde la mafia de la secta Dawah, apoyada por Washington e instaurada como administradora en Bagdad, cooperaba con actos semejantes y de los cuales aún miles de iraquíes nunca tuvieron justicia.

La señal que Donald Trump envía con esta visita y el anuncio del levantamiento de las sanciones que ya venían desde 2011, es el blanqueamiento de relaciones políticas con quienes hace 24 años las agencias federales como la CIA, sus homónimos militares y colegas del bloque atlantistas incluido Israel, habían establecido de forma clandestina para y mediante las operaciones de falsa bandera que justificar el denominado “terrorismo islamista” y así desplegar una planificación de intervencionismo belicista contra el mundo árabe-islámico.

Este blanqueo no es al azar ni falto de propósito. Trump se ve impulsado a darle respaldo a estos viejos activos de la CIA ante las tensas relaciones que ha estado teniendo en el último mes con su socio israelí Benjamín Netanyahu quien al parecer, creyendo que tenía el control total sobre La Casa Blanca y molesto por los emplazamientos (que algunos suenan como amenazas) para seguir sosteniendo el régimen neonazi de Volodomyr Zelensky en Ucrania y fastidiado por la inconveniencia política que significan las carnicerías contra la población palestina, Trump le habría acomodado en su lugar advirtiéndole que no jugara con su paciencia.

Pero esta movida va más allá de una mera desavenencia por egos personales. Washington y eso significa “el establecimiento” está interesado en convertir a Siria en un estado títere que no solo beneficiaría a los despliegues estadounidenses con especial interés en contrapesar a la presencia rusa en Tartus sino en proporcionarle a Israel una zona de descompresión total ante una situación complicada para el estado sionista.  Y no es que desde la toma del país por esta banda de criminales no funcionaran a favor de Washington, solo que ahora en adelante les necesitan oficialmente como aliados.

Igualmente y más allá de que Donald Trump como presidente de los EEUU, cumpliendo con las directivas de este poder subterráneo del establecimiento trata de lavarle la cara a un régimen de criminales (surgidos de grupos creados y asistidos por la CIA y socios turcos y las Mukhabarat del golfo) representado con tipo con arreglos cosméticos de una barba recortada y vistiendo costosos trajes de corte europeo, no dejaría de ser funcional en última instancia y principalmente para los intereses de un solo actor y ese es, el estado de Israel.  

viernes, 16 de mayo de 2025

LEON EN UNA NACION DE RATONES

¿Cuáles son las razones por las que Milei puede presentarse como un león?

 

Por Javier B. Dal

Al presidente Javier Milei gusta de presentarse como un león, como parte de una estética en su cabellera o de una representación simbólica y asociativa al valor y la fortaleza con el León de Judá de las escrituras judaicas. Cualquiera sea el significado de estas interpretaciones, es muy seguro que no concuerdan con la idiosincrasia ni la historia de la sociedad argentina.

Decir que su gobierno ha entregado al país es nada con la realidad de lo que ello significa en la actualidad. Si nos pusiéramos a realizar una lista de acciones que ponen en perspectiva esta acusación bastaría con solo hacer tres señalamientos puntuales: El primero, el oro entregado a los británicos; la entrega del control de las rutas y vías fluviales a los estadounidenses; y la ya conversada entrega de facilidades para que el Pentágono pueda establecer una nace naval en Ushuaia, Tierra del Fuego.

Como se podrá advertir e intuir, con esta injerencia estadounidense implica la de otros socios como son los británicos y los israelíes con lo cual toda posibilidad de reconstruir un poder político-militar soberano y al servicio de los intereses del país quedan suspendidos por tiempo indeterminado. Si alguien sigue creyendo que el poder soberano no se sustenta sobre la base de una fuerza militar autosuficiente y eficaz, sin dudas es argentino.

Pero ¿Cómo los argentinos llegaron a esto? Si te paras en las calles de Buenos Aires y les preguntas a sus atribulados ciudadanos de a pie que opinan de esto, muchos de ellos no tienen ni idea o poco les importa siempre y cuando tengan la creencia de que “el javo” (o quien circunstancialmente se halle en el gobierno) los salve económicamente. Seguramente estén preocupados por el valor de la cerveza, muy compenetrados con los campeonatos de la liga de futbol y las tablas de posición, pero sobre los asuntos públicos de los cuales luego ellos mismos se quejan, nada. Esto mismo es lo que sucede con cada nuevo gobierno que sube al poder, nadie se acuerda del anterior e incluso aquellos que fueron fervientes partidarios de aquel desaparecen como si se los hubiera tragado la tierra. Y sino ¿Dónde están los peronistas revolucionarios y esos que se llamaban Kirchneristas?

La entrega de los depósitos de oro físico al Banco de Londres se asemeja a la misma política de los entreguistas conservadores de comienzos del siglo XX y sus posteriores especímenes del neoliberalismo como Menem y Macri más cerca en el tiempo. Milei como estos dos ejemplos de la historia contemporánea entrego ese oro sin recibir ninguna clase de garantía o certificado para evitar una gran estafa, tal como le sucedió a Venezuela y Rusia, cuando tras entregarles un cargamento de oro los británicos simplemente se quedaron.

Si nos ponemos a pensar, la traición y entrega han sido parte de la historia política argentina.

En lo referente a la entrega, hoy lo vemos con el control de las rutas fluviales, puertos e instalaciones estratégicas a los EEUU, que puede sonar poco interesante para la abúlica y maleable sociedad argentina pero ello es algo que además de ser un garrafal error, representara a mediano plazo grandes desventajas para su propia economía. Ello a su vez va en detrimento de una cada vez más debilitada estructura defensiva que ya venía desde hace décadas y que ha sido una alimentada por tara de toda la clase política.

Hoy y siguiendo la agenda trazada desde Washington, el gobierno de los hermanitos Milei han terminado por despojar a las fuerzas armadas de sus funciones específicas poniéndolas al servicio de las planificaciones asesoradas por “especialistas” norteamericanos e israelíes, estos últimos más especializados en asesinar gente inocente que en proporcionar tácticas militares útiles. En ese plan hoy las tropas del ejército argentino y por el servilismo sobaculista del ministro de defensa Luís Petri, se hallan desempeñando tareas policiales en zonas fronterizas imitando al fracasado esquema que los militares norteamericanos implantaron en Colombia y México.  

Como un moño de estas inconsecuencias, los arreglos que Milei ya había prometido a los círculos políticos en Washington aún antes de ascender al poder para facilitar a los EEUU entrar en la Patagonia facilitándole el paso de la flota por las aguas jurisdiccionales y darle un libre acceso a la Antártida, ha oficializado las aspiraciones del Pentágono de emplazar en la ciudad más austral del país una base naval que será un punto estratégico para los intereses estadounidenses. La visita a comienzos de mes del jefe del Comando sur (SOUTHCOM) refuerza esta política. Sobre esto y a la vista de la situación de las islas Malvinas, Sandwiches y Georgias del sur ocupadas por sus aliados británicos, no hay duda alguna que Milei ha renunciado a cualquier reclamación, aún cuando desde su cancillería se diga lo contrario.

En ese mismo tema, también está muy clara la alineación de Buenos Aires con la agenda geoestratégica de los estadounidenses y de la OTAN especialmente dirigida a tratar de frustrar el crecimiento de la (sobrevalorada) influencia china en la región y obviamente, con un objetivo adicional de servir de punto de apoyo en la estrategia del comando USSTRATCOM ante un posible escenario termonuclear contra la Federación de Rusia y sus aliados.  

La actual política libertaria apuesta por vender y sacar los mejores réditos dejando de lado todo reparo que refiera a la soberanía, los intereses estratégicos (incluida la seguridad nacional) y la autodeterminación, valores para ellos inferiores y obsoletos, desdeñables en favor del capitalismo y las reglas financieras angloestadounidenses. Al parecer no hay oposición en estos planes y con mucha razón podría parecer que gobierna como un león, pero no por su firmeza, nobleza y fiereza, no. Milei y su gente pueden hacerlo porque lo hace sobre una gran masa de habitantes que se comportan como ratas que solo esperan por su miserable pedazo de queso. 

miércoles, 14 de mayo de 2025

 DE DIOS, LA POLITICA Y OTRAS COSAS

¿Hay un resurgir de la religiosidad, de la espiritualidad global o estamos frente al fomento de un gran engaño?

 

Por Charles H. Slim

Ha sido una marca de la modernidad la separación entre el estado y la religión, asunto que causo grandes derramamientos de sangre a lo largo de los últimos doscientos años en nombre del racionalismo laico. El derrocamiento de las monarquías absolutistas europeas fue el símbolo más poderoso de ese avance. Aquello supuso una superación para la humanidad europea-occidental y el inicio de la liberación del sujeto de las garras del oscurantismo que suponía la religión en el estado. Pero ello fue una ilusión.

Pero esa ilusión continuo y paso a tomar forma mediante el uso de un término griego, “democracia”. Ya sabemos quién creo esta palabra y su significado epistemológico, pero ¿Ha sido representativa de lo que en occidente y en particular EEUU dicen que es?

EEUU desde su fundación ha hecho de esta palabra un sello de su identidad presentándose como un modelo, un faro que funda su excepcionalismo político ante el mundo. Pero esta “democracia” estadounidense, ha demostrado su deformidad y artificio presentada por décadas como un modelo a imitar pero que ha evidenciado ser la causante de las calamidades que hoy sacuden a varias regiones del planeta. El bipartidismo y los políticos que lo componen han sido y son la matriz de esa corrupción que hoy subleva a sus propios ciudadanos y ello ha despertado una cuestión entre ellos y es ¿En quién confiar entonces?

Como dijo alguien, el siglo XXI será espiritual o no será y por lo que estamos percibiendo, por allí nos estaríamos encaminando. La religiosidad va ganando puestos y posiblemente Dios o algunas imitaciones reemplace a las gastadas ideologías partidarias. Las señales están apareciendo por todas partes y ni siquiera hay que hacer interpretaciones esotéricas para entenderlas. La asunción del nuevo Papa con características cuando menos curiosas no deben menospreciarse en el actual contexto global en el cual, los EEUU sobrecargado de problemas, se está hundiendo poco a poco ¿Fue acaso el espíritu santo quien designo a Robert Prevost como el nuevo nuncio apostólico o fue un arreglo mundano de la política de los hombres? A estas alturas no se lo cree nadie, al menos nadie que sabe cómo se maneja el Vaticano y cuáles sus nexos con la geopolítica terrenal.

No es una casualidad que un cardenal norteamericano ocupe el trono del Vaticano, no lo es. El Papa Francisco fue un dolor de muelas para muchos y algunos de ellos están en Washington y en otros estados como Israel. Los trucos y las mentiras de la política tradicional ya no alcanzan para manipular a la opinión pública con medios desacreditados o con estrategias silenciosas como lo enseñaban internacionalistas como Joseph Nye. Controlar la santa sede no es una tontería, es un sueño largamente ambicionado y el momento nunca pudo ser mejor.

Antes y mientras se desarrollaba el conclave, las comunicaciones y los mensajes encriptados entre la elite cardenalicia y sectores de poder directamente asociados a Washington y Tel Aviv ya preanunciaba el resultado. Los rabinos más recalcitrantes de la ultra ortodoxia y organizaciones políticas sionistas como la AIPAC estadounidense, el “J7” y el “WJC” presionaron en secreto para que candidatos africanos y en especial el filipino Antonio Tagle no obtuvieran votos. Con una línea acordada con la ultra ortodoxia católica estadounidense y romana, estos (mal llamados) “hermanos mayores” direccionaron la elección.   

Prevost no necesita ser un agente de Trump o incluso un representante de la rancia curia norteamericana, repleta de juicios por pederastia y corrupción. Podría ser cierta la aversión contra Trump y su ominoso estilo de vida, pero eso no dice nada. Tampoco que sea un agente de la CIA. Basta con su origen nacional para garantizar una llegada de La Casa Blanca más directa. Incluso él en el sitial que se le ha puesto no tendrá mucho margen para maniobrar y mucho menos, para seguir los pasos de su predecesor.

Pero (y como no podía ser de otra manera), también han aparecido otros actores que muy convenientemente, se presentan en la escena. La difusión que se ha estado viralizando del supuesto “Mahdi” islámico le agrega más condimento a toda esta confusa circunstancialidad. Se trata de un personaje de la escatología islámica que (curiosamente) crea controversia dentro del Islam y que se anuncia su llegada en el final de los tiempos ¿Justamente cuando los musulmanes necesitan la unidad? Pero esa no sería la controversia hoy; quien se manifiesta como tal es un estadounidense de nombre Abdulá Hashem Aba Al Sadiq quien en una mezcla de socialismo del siglo XXI y elementos coránicos además de proclamarse como el “Q´aim” (El que se levanta) reclama el trono de Pedro es decir, el puesto del Papa como líder de la iglesia católica.

A simple vista y en este injusto resumen, el panorama puede sonar descabellado o incluso inatendible, pero no deberíamos hacer un juico tan ligero. Tenemos aún muy cerca las farsas de Al Qaeda con Osama Bin Ladem (reclutado por la CIA), el ISIS del califa Abu Bakr Al Bagdadi (creado en los dungeon de Abu-Graib por la inteligencia militar estadounidense) y el falso yihadismo de laboratorio creado por las agencias de inteligencia para no caer en engaños similares. Un supuesto profeta musulmán que trae controversia en un mundo árabe-islámico que ha sido magullado y pisoteado por las intervenciones angloestadounidenses es de sospechar.  

Con este supuesto enviado que da interpretaciones nada ortodoxas de las suras del Corán y de los Jadices del profeta Mahoma, pareciera buscar desatar y encender los ánimos en especial entre los árabes, convenientemente hoy más divididos que nunca y entonces ¿Cui Bono? El régimen sionista, sus extremistas y militantes en occidente son sin dudas los grandes beneficiados en todo esto y no olvidemos su amplia experiencia en engaños que en la mayoría de los casos culminan en muerte.

Ciertamente que en ninguno de estos personajes y sectores antes mencionados se halla Dios, no al menos ese que es compasivo y humano. El engaño, la perfidia, los inhumanos procederes y esos horrendos resultados no coinciden con un creador bueno sea el nombre que cristianos, judíos, musulmanes o quien sea le den. Si Trump usara al nuevo Papa León XIV (y este obviamente se dejará usar) para su agenda geopolítica que a su vez va adosada a la del sionismo revisionista que controla Washington y al mismo tiempo toma fuerza un supuesto enviado del Islam que surge en EEUU, algo aquí huele muy raro ¿No lo cree usted